De acuerdo a la Plataforma para la Gobernanza Responsable de la Tierra en Perú, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, omitió mencionar en su intervención que 27 defensores territoriales indígenas han sido asesinados y que el Congreso aprobó la ley antiforestal
Pueblos indígenas denuncian falta de transparencia por parte del gobierno de Dina Boluarte y omisión de información clave sobre esta población y sus territorios.
De acuerdo la Plataforma para la Gobernanza Responsable de la Tierra en Perú, que agrupa a organizaciones agrarias, indígenas, de mujeres y de la sociedad civil, esto sucedió durante la octava reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), donde más de 600 asistentes debatieron sobre los avances de la Agenda 2030, como financiación para el desarrollo, cambio climático y equidad de género
La organización sostiene que el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, en su rol como presidente de la CEPAL, iba a inaugurar el evento, pero que finalmente no asistió. En su lugar intervino el viceministro Felix Denegri.

“La pobreza urbana ha crecido luego de la pandemia, principalmente vinculada al empleo informal y la falta de acceso a servicios básicos”, subrayó.
Leave A Comment